domingo, 27 de noviembre de 2016

El Rol del Auditor

A partir del año 1900 el profesional Auditor empezó a dejar de lado el rol de detective que se le atribuía, ya que su labor era básicamente, la detección y prevención de fraudes y errores, pasando a determinar la rectitud y razonabilidad con la que los Estados Financieros reflejaban la situación patrimonial de las entidades auditadas, así como el resultado de sus operaciones.

Con el correr de los tiempos se ha ido modificando el rol del Auditor, pasando a cubrir otros aspectos que antes su profesión no se lo exigía, al ir evolucionando la economía y por ende las formas de operar de las entidades económicas, el Auditor a tenido que adaptarse a los cambios tomando nuevos roles dentro su labor profesional. Podemos mencionar tres roles que en estos tiempos el Auditor debe asumir:

                            Rol Social.

Este rol se refiere a la responsabilidad que tiene el Auditor sobre la producción y emisión de los informes económicos así como también los informes financieros, ya sea, cumpliendo su labor al entregar dictámenes sobre la concordancia entre el informe entregado y la realidad que se está dando cuenta en dicho informe.

                               Rol Organizacional.

Este rol lo cumple cuando el Auditor participa e integra el sistema de información y control de las organizaciones, a su vez participando de los procesos de diseño, ejecución y toma de decisiones en el área económica y financiera.

                        Rol Individual.
 

El  Auditor asume este rol al momento de situarse como Asesor económico – financiero y en  todos los ámbitos relacionados con las actuaciones de la entidad, en la que ésta se desempeñe.   




                                       

No hay comentarios:

Publicar un comentario